Sin embargo, ¿tiene un conocimiento profundo de esta sustancia que se encuentra de forma natural en nuestro cuerpo?
Vamos a examinar más de cerca cinco ventajas del colágeno.
El peso seco de la piel está compuesto hasta en un 80% de colágeno, lo que, junto con otra proteína llamada elastina, juega un papel crucial en la firmeza y elasticidad de nuestra piel.
"Nuestro nivel de colágeno es más alto cuando somos jóvenes, por eso los niños tienen la piel tan suave."
La producción de colágeno se ralentiza naturalmente con la edad.
Desde los veinte años, el nivel de colágeno disminuye aproximadamente un 1% por año. A partir de ese momento, nuestro cuerpo simplemente ya no es capaz de reemplazar el colágeno que perdemos tan rápidamente como se degrada.
Las fibras de colágeno también se vuelven más finas y frágiles.
Por eso, para compensar esta pérdida, muchas cremas y sueros contienen colágeno. Estimulan su producción natural en las diferentes capas de la epidermis.
Los beneficios del colágeno:
El colágeno es un elemento regenerador para la piel, ya que ayuda a sintetizar y regenerar las células cutáneas. Se recomienda especialmente en los tratamientos cicatrizantes que estimulan la renovación celular y aumentan su producción natural. Además, favorece la regeneración de los tejidos cutáneos.El colágeno posee propiedades anti-edad ya que actúa sobre la elasticidad y la calidad de la piel. De hecho, hace que la piel sea más flexible y resistente a los estiramientos, lo que permite mantener una apariencia más lisa durante un período de tiempo más prolongado. Sin embargo, la producción natural de colágeno disminuye con la edad, pero algunos tratamientos pueden ayudar a compensar esta pérdida. Gracias a estos cuidados, es posible retrasar la aparición de arrugas y mantener la calidad de la piel por más tiempo.
Su textura gelatinosa tiene un efecto filmógeno que ayuda a preservar un buen nivel de hidratación de la piel. Aunque no hidrata directamente, el colágeno juega un papel esencial en la lucha contra la deshidratación cutánea. Además, al actuar en sinergia con el ácido hialurónico en las capas profundas de la dermis, estimula su producción, lo que permite que el ácido hialurónico capte y retenga el agua para mantener el nivel de hidratación de los tejidos cutáneos.